Cómo tratar una uña encarnada - Lesiones y envenenamientos - Manual MSD versión para profesionales (2023)

EN ESTE TEMA

OTROS TEMAS DE ESTE CAPÍTULO

Cómo desbridar y cubrir una quemadura Cómo hacer una escarotomía por quemaduras Cómo hacer trepanación de uñas Cómo incidir y drenar un absceso Cómo quitar un anzuelo profundo Cómo quitar un anzuelo superficial Cómo eliminar una garrapata Cómo tratar una uña encarnada

Por

Matthew J. Streitz

, MD, San Antonio Uniformed Services Health Education Consortium

Revisado médicamente sep. 2020

Vista para pacientes

  • Indicaciones
  • Contraindicaciones
  • Complicaciones
  • Equipo
  • Posicionamiento
  • Descripción paso a paso del procedimiento
  • Cuidados posteriores
  • Advertencias y errores comunes
  • Recomendaciones y sugerencias

Una uña encarnada es la incurvación o compresión del borde de la uña en el pliegue adyacente.

(Véase también Uña encarnada Uña encarnada Una uña encarnada es la incurvación o compresión del borde de la uña en el pliegue adyacente, lo que provoca dolor. (Véase también Generalidades sobre las alteraciones de las uñas). Las causas... obtenga más información .)

Indicaciones

  • Inflamación y/o infección alrededor de la uña encarnada

Confirme que los tejidos blandos periungueales (pliegue ungueal) en realidad se extiendan sobre la parte lateral de la uña del pie. (De lo contrario, considerar diagnósticos alternativos como trauma, gota Gota La gota es un trastorno causado por hiperuricemia (urato sérico > 6,8 mg/dL [> 0,4 mmol/L]) que conduce a la precipitación de cristales de urato monosódico en y alrededor de las articulaciones... obtenga más información , paroniquia Paroniquia aguda La paroniquia es la infección de los tejidos periungueales. La paroniquia aguda causa rubor, calor y dolor en el borde de la uña. El diagnóstico se realiza por inspección. El tratamiento se... obtenga más información , o celulitis Celulitis La celulitis es una infección bacteriana aguda de la piel y el tejido subcutáneo causada, la mayoría de las veces, por estreptococos o estafilococos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor... obtenga más información .)

Contraindicaciones

  • Ninguna

Complicaciones

  • Hiperqueratosis, edema o eritema del pliegue ungueal

  • Infección

  • Crecimiento de una nueva uña

  • Quiste de inclusión

Equipo

  • Solución de limpieza, como povidona yodada o clorhexidina

  • agujas de calibres 21 y 25

  • Jeringa de 10 mL

  • Anestésico local como lidocaína al 1%

  • Torniquete pequeño de goma

  • Vendaje elástico o de gasa lo suficientemente pequeño para rodear el dedo del pie

  • Cortauñas con punta, tijeras de punta aguda o bisturí número11

  • Fórceps o pinzas hemostáticas

  • Franjas para el cierre de las heridas, drenaje quirúrgico de 2 a 3 mm de diámetro cortado a lo largo, o una compresa de algodón

  • Barras de nitrato de plata, solución de fenol al 1% o solución de hidróxido de sodio al 10%

  • Pomada antibiótica sin neomicina

  • Vendaje no oclusivo

  • Guantes estériles o no estériles

Posicionamiento

  • Por lo general, con el paciente acostado en decúbito supino o sentado y la pierna afectada estirada y bien apoyada

Descripción paso a paso del procedimiento

Se pueden realizar varios procedimientos. Algunos solo separan y aíslan el pliegue ungueal de la uña (entablillar la uña). Otros extirpan parte de la uña, ya sea el margen lateral, o un segmento de la uña en forma de espiga (espícula) que crece adyacente al margen lateral; las espículas pueden desarrollarse como complicación del tratamiento o espontáneamente. A veces, se retira el tejido del pliegue ungueal. La eliminación de toda la uña ya no se considera beneficiosa.

Para todos los procedimientos

  • Limpiar el sitio con yodopovidona o solución de clorhexidina.

  • Hacer un bloqueo digital para anestesiar completamente el dedo del pie.

  • Aplicar un torniquete en la base del dedo del pie para controlar el sangrado.

  • Determinar la extensión del tratamiento sobre la base del grado de inflamación o infección local de los tejidos blandos.

  • Si la inflamación es mínima, considere ferulizar la uña o retirar solo una espícula de la uña.

  • Si la inflamación es más extensa o se debe a una infección (particularmente crónica) o a dolor intenso, se extirpa parte de la uña.

Para entablillar la uña

  • Eleve el borde lateral de la uña con pinzas o una pinza hemostática.

  • Inserte una torunda de algodón (para la inflamación leve), una tira de gasa (para la inflamación moderada), o una tira de 1 cm de largo de un drenaje quirúrgico de 2 a 3 mm de diámetro debajo del borde lateral de la uña.

  • Inserte tiras de gasa y material de drenaje quirúrgico, oblicuamente debajo del ángulo de la uña con un movimiento de corte hacia adelante y hacia atrás hasta que el ángulo esté lo suficientemente elevado y quede por debajo de toda la longitud de la uña.

  • Cerrar con una cinta alrededor del dedo del pie.

Para eliminar una espícula de la uña

  • Si es necesario, elevar la espícula ungueal con pinzas o una pinza hemostática.

  • Use el separador de uñas o una tijera de punta afilada para cortar longitudinalmente entre la espícula y la lámina ungueal continuando a través del origen de la espícula, a una distancia aproximada de ⅓ a ½ del camino entre el borde inferior de la cutícula y la base de la uña.

  • Gire la espícula ungueal del lecho ungueal con una pinza o pinza hemostática.

  • Eliminar los restos del pliegue ungueal.

  • Controlar el sangrado con nitrato de plata.

  • Si hay un absceso, drenar todo el pus, irrigar cualquier cavidad y cubrir el dedo del pie.

Para extirpar toda o parte de la parte principal de la uña del pie

  • Use el separador de uñas o tijeras de punta afilada para elevar los 3 a 4 mm laterales del borde afectado de la uña del lecho ungueal. Se avanza el separador o la punta de las tijeras paralelo al lecho ungueal hasta el pliegue ungueal proximal (cutícula).

  • Corte la uña en sentido longitudinal para separar el segmento elevado, asegurándose de cortar también la parte de la uña debajo de la cutícula.

  • Tome el segmento de uña con pinzas o la parte posterior de una pinza hemostática cerca de la raíz y rote la raíz del segmento hacia el resto de la uña, de modo de liberar finalmente el pliegue ungueal y la cutícula.

  • Retraiga suavemente el pliegue ungueal y limpie cualquier resto oculto en la epidermis o la dermis. Aplicar una barra de nitrato de plata para controlar cualquier sangrado.

  • Considere la posibilidad de aplicar nitrato de plata en el lecho ungueal expuesto y el tejido de granulación durante 2 minutos porque esto tiende a prevenir el nuevo crecimiento de la uña.

  • Si está disponible, considere la aplicación de hidróxido de sodio al 10% (durante 1 a 2 minutos) o solución de fenol al 1% con hisopos (3 aplicaciones, cada una de aproximadamente 30 segundos, o una sola aplicación de 5 minutos) en el lecho ungueal expuesto para inhibir el crecimiento de las uñas.

Cuidados posteriores

  • Cubrir el área con ungüento antibiótico y un vendaje no adherente.

  • Para las uñas entablilladas, haga que el paciente lave la herida diariamente y vuelva a aplicar el vendaje según sea necesario. Retire la férula cuando la inflamación se haya resuelto y la uña ya no afecte el tejido periungueal.

  • Si se ha eliminado parte de la uña o una espícula, indíquele al paciente que sumerja el dedo del pie en agua tibia 2 o 3 veces al día, repare la piel y evite los productos químicos agresivos.

  • Vuelva a inspeccionar el dedo del pie en 2 a 3 días en busca de signos de infección, posiblemente antes en los pacientes de alto riesgo (p. ej., aquellos con diabetes, neuropatía, y/o enfermedad vascular periférica).

  • Si el problema no se ha resuelto, derivar para la atención podológica definitiva.

  • Indique a los pacientes que usen zapatos menos estrechos y que corten la uña en forma recta.

Advertencias y errores comunes

  • Asegúrese de cortar hasta la base de la uña para que no quede uña debajo de la cutícula; no hacerlo puede permitir la formación de espículas y la inflamación recurrente.

  • Asegúrese de usar un torniquete; de lo contrario, el sangrado puede oscurecer el campo.

  • Busque osteomielitis en pacientes con uñas encarnadas recurrentes, disfunción circulatoria, neuropatía y/o diabetes.

Recomendaciones y sugerencias

  • Si no se cuenta con un cortador de uñas, utilice una tijera de punta afilada, pero mantenga la presión hacia arriba mientras corta la uña para minimizar la lesión del lecho ungueal. Alternativamente, utilice un dispositivo de cauterización eléctrico desechable para cortar la uña después de ablandarla sumergiendo el dedo del pie en agua jabonosa tibia.

Vista para pacientes

NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL

Cómo tratar una uña encarnada - Lesiones y envenenamientos - Manual MSD versión para profesionales (5)

Copyright © 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.

Cómo tratar una uña encarnada - Lesiones y envenenamientos - Manual MSD versión para profesionales (6)

Test your knowledge

Take a Quiz!

Cómo tratar una uña encarnada - Lesiones y envenenamientos - Manual MSD versión para profesionales (7)

ANDROIDiOS

Cómo tratar una uña encarnada - Lesiones y envenenamientos - Manual MSD versión para profesionales (8)

ANDROIDiOS

Cómo tratar una uña encarnada - Lesiones y envenenamientos - Manual MSD versión para profesionales (9)

ANDROIDiOS

Cómo tratar una uña encarnada - Lesiones y envenenamientos - Manual MSD versión para profesionales (10)

Ofrecido a través de Merck & Co, Inc., Rahway, NJ, Estados Unidos (conocido como MSD fuera de los Estados Unidos y Canadá) nos dedicamos a utilizar el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo. Conozca más información sobre los Manuales MSD y sobre nuestro compromiso con Global Medical Knowledge


  • Cómo tratar una uña encarnada - Lesiones y envenenamientos - Manual MSD versión para profesionales (11)

Cómo tratar una uña encarnada - Lesiones y envenenamientos - Manual MSD versión para profesionales (12)

Copyright © 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.

FAQs

¿Cómo curar uña lesión por uña enterrada? ›

Tratamiento
  1. Empape el pie en agua caliente de 3 a 4 veces por día de ser posible. El resto del tiempo, mantenga el dedo del pie seco.
  2. Aplique suavemente un masaje sobre la piel inflamada.
  3. Coloque un pedazo pequeño de algodón o seda dental bajo la uña. Moje el algodón o la seda dental con agua o antiséptico.

¿Cómo tratan los podologos las uñas encarnadas? ›

Tratamiento conservador de las uñas encarnadas

En un primer lugar, con el tratamiento de quiropodia, el podólogo eliminará el trozo o espícula de uña que está metida dentro del dedo y recomendará, incluso la aplicación de un antibiótico o la realización de baños podológicos para la mejoría de los síntomas.

¿Cómo desinfectar un dedo de uña encarnada? ›

Siempre que no observemos signos de infección (como hinchazón con pus o fiebre), los casos leves de uña encarnada pueden tratarse en casa desinfectando la uña afectada con agua oxigenada o povidona yodada y sumergiéndola en agua tibia con sal durante quince minutos entre tres y cuatro veces al día.

¿Cómo curar uña infección en la uña? ›

Poner la uña infectada en remojo de agua tibia durante 20 minutos varias veces al día suele ayudar a que la paroniquia se cure por si sola al cabo de pocos días. Si hubiera un absceso, el médico tendría que drenarlo. En casos excepcionales, se tendrá que extraer por completo la uña afectada.

¿Cómo se llama el líquido para las uñas enterradas? ›

Nailex El Desenterrador líquido suavizante 15 ml | Walmart.

¿Cómo se cura la uña enterrada del dedo gordo del pie? ›

Estilo de vida y remedios caseros
  1. Remoja los pies en agua tibia con jabón. Hazlo durante 10 a 20 minutos, tres o cuatro veces por día, hasta que mejore el dedo.
  2. Coloca algodón o hilo dental bajo la uña. ...
  3. Aplica vaselina. ...
  4. Usa calzado cómodo. ...
  5. Toma analgésicos.
8 Feb 2022

¿Cómo se llama el líquido que usan los podologos? ›

El uso de callicidas es muy peligroso para la salud de los pies.

¿Qué sustancia usan los podologos para ablandar las uñas? ›

Lo mejor es que llenes un barreño lo bastante amplio de agua tibia y agregues unas gotas de aceite de bebé. También puedes añadir un puñado de sal gorda o sales de baño con un poco de vinagre para optimizar su reblandecimiento. Además, obtendrás un efecto relajante en los pies.

¿Qué hace el agua oxigenada en la uña encarnada? ›

Agua oxigenada

Por ser un poderoso desinfectante, el agua oxigenada es uno de los mejores aliados para suavizar y recuperar la piel que se encuentra alrededor de la uña enterrada. Además, su aplicación calma la sensación de dolor y evita que las bacterias y los hongos desarrollen una infección.

¿Qué aplicarse en un dedo infectado? ›

Es conveniente tomar baños de agua caliente con sal, también con peróxido de hidrógeno (conocido como agua oxigenada) varias veces al día. Remojar los pies durante 15 minutos, tres o cuatro veces por día, reduce la hinchazón y alivia la sensibilidad.

¿Qué antibiótico es bueno para las uñas encarnadas? ›

Se recomienda tomar antibióticos (cefalexina) durante 4 días para evitar las infecciones bacterianas y Diclofenaco para el dolor y la inflamación.

¿Qué es bueno para desinflamar el dedo gordo del pie? ›

Aplicación de frío o calor:
  1. Compresa fría: Para el dolor o la hinchazón, utilice una compresa fría o hielo envuelto en un paño húmedo. Aplíquelo sobre la zona dolorida durante 20 minutos. ...
  2. Compresa caliente: Si el dolor dura más de 2 días, aplique calor sobre la zona dolorida.
18 Feb 2022

¿Cómo desinflamar un dedo con pus remedios caseros? ›

Introduce el dedo en agua caliente con sal. Escocerá un poco, pero te ayudará a curar esta herida y la infección. Para ello, calienta media taza de agua y añade una cucharada de sal. Deja el dedo de esta mezcla al menos 5 minutos al día.

¿Cómo desenterrar uña uña del pie sin dolor? ›

¿Qué hacer?
  1. Empapa el pie en agua caliente de 3 a 4 veces por día. ...
  2. Aplica suavemente un masaje sobre la piel inflamada.
  3. Coloca un pedazo pequeño de algodón o seda dental bajo la uña. ...
  4. Empapa brevemente el pie en agua caliente para ablandar la uña.
  5. Usa un cortaúñas limpio y afilado.

¿Qué antibiótico tomar para un dedo infectado? ›

En su etapa inicial, la paroniquia aguda puede tratarse con un antibiótico tomado por vía oral (como la dicloxacilina, la cefalexina o la clindamicina) además de con baños frecuentes con agua caliente para aumentar la circulación sanguínea. Si el pus se acumula, debe drenarse.

¿Cuánto tiempo demora en sanar la herida de la uña enterrada? ›

Es probable que necesite hacerlo por aproximadamente 2 semanas. Asimismo, puede reanudar sus actividades normales dentro de una semana. Volver a practicar deportes puede tomar más tiempo.

¿Qué pasa si no se saca la uña encarnada? ›

Si no se trata irá evolucionando aumentando la inflamación y generándose infección acumulándose pus e hipertrofiándose todo el borde lateral del dedo con lo que la uña todavía queda más enterrada.

¿Cuál es la diferencia entre pedicura y podología? ›

Un experto en podología es aquel que trata todo lo referente a la salud del pie y tiene por objetivo solucionar enfermedades, anomalías y alteraciones del pie. Por otro lado, un pedicurista se encarga de resolver problemas de menor gravedad con los pies y sobre todo se basa en ser más estético.

¿Cómo desinfectar utensilios de podología? ›

Una vez cerradas todas las bolsas, se introducen en el autoclave para comenzar la esterilización. Ciclo 134ºC, con un tiempo aprox. de 52 minutos y 6 ciclos. En autoclave de 12L clase B. Dejar transcurrir 10 minutos para que salga el vapor y no entre la humedad una vez concluido el ciclo.

¿Cómo curar los hongos delas uñas con vinagre y bicarbonato? ›

Para su preparación: calentar agua hasta que quede tibia, agregar una taza de vinagre blanco (250ml) e introducir los pies en la mezcla durante 15 minutos. Luego, secar bien la zona y espolvorear bicarbonato de sodio. Se recomienda realizar este baño de pies dos veces al día, para obtener mejores resultados.

¿Por qué se encarnan las uñas? ›

Las causas de las uñas encarnadas incluyen las siguientes: Usar zapatos que hacen que las uñas de los pies estén demasiado juntas. Cortarse las uñas demasiado cortas o de manera que no sea recta. Lastimarse una uña del pie.

¿Cómo dormir uña una encarnada? ›

Se usa un anestésico local para adormecer el área, generalmente todo el dedo del pie. El médico jalará la uña y cortará a lo largo del borde que está creciendo dentro de la piel. Se puede usar un producto químico para evitar que la uña vuelva a crecer en la misma área.

¿Qué remedio casero es bueno para los uñeros? ›

5 remedios naturales para los uñeros
  1. Sal marina y limón. La combinación de estos dos productos permite crear un remedio antiséptico y calmante, con capacidad para eliminar la piel muerta que genera el uñero. ...
  2. Vicks VapoRub® ...
  3. Aloe vera y aceite de árbol de té ...
  4. Aceite esencial de orégano. ...
  5. Infusión de tomillo.
14 Nov 2022

¿Cómo hacer que salga la pus de un dedo? ›

Si el pus se acumula, debe drenarse. El dedo de la mano o del pie se sensibiliza con un anestésico local (como la lidocaína) y se levanta el pliegue ungueal con un instrumento. Normalmente, no es necesario cortar la piel. Para que la zona drene, puede insertarse una gasa durante 24 a 48 horas.

¿Qué pasa si duras mucho tiempo con uña uña enterrada? ›

Es posible que una uña encarnada del pie provoque dolor, inflamación de la piel, hinchazón y, en ocasiones, una infección alrededor de la uña del pie. Tener uñas encarnadas es una afección frecuente en la que una esquina de la uña o el costado de esta en un dedo del pie crece de manera que se introduce en la piel.

¿Qué crema es buena para la uña encarnada? ›

Pomada antibiótica:
  • Después de mojar el dedo, ponga pomada antibiótica (por ejemplo Polysporin) sobre la parte hinchada.
  • Puede comprar esta pomada sin receta médica.
18 Feb 2022

¿Que usan los podologos para ablandar las uñas? ›

Lo mejor es que llenes un barreño lo bastante amplio de agua tibia y agregues unas gotas de aceite de bebé. También puedes añadir un puñado de sal gorda o sales de baño con un poco de vinagre para optimizar su reblandecimiento. Además, obtendrás un efecto relajante en los pies.

¿Qué hacer para desinflamar un dedo del pie? ›

Aplicación de frío o calor:
  1. Compresa fría: Para el dolor o la hinchazón, utilice una compresa fría o hielo envuelto en un paño húmedo. Aplíquelo sobre la zona dolorida durante 20 minutos. ...
  2. Compresa caliente: Si el dolor dura más de 2 días, aplique calor sobre la zona dolorida.
18 Feb 2022

¿Cómo se llama la cirugía de una encarnada? ›

Cirugía de uña encarnada: Matricectomía parcial

Cuando la lesión es crónica, la mejor opción es hacer una pequeña intervención quirúrgica: una matricectomía parcial. Esta operación acaba definitivamente con el problema, consiguiendo que la uña sea más estrecha y así no se encarne.

¿Cómo desinflamar un dedo hinchado por infección? ›

Es conveniente tomar baños de agua caliente con sal, también con peróxido de hidrógeno (conocido como agua oxigenada) varias veces al día. Remojar los pies durante 15 minutos, tres o cuatro veces por día, reduce la hinchazón y alivia la sensibilidad.

¿Cómo hacer anestesia casera para uñas enterradas? ›

¿Qué debes hacer?
  1. Tritura el diente de ajo y mézclalo con el ungüento hasta obtener una pasta.
  2. Frótalo sobre la uña encarnada y cúbrela con una venda.
  3. Déjalo actuar toda la noche y repite el mismo proceso durante 5 días.
21 Oct 2022

¿Qué hacer con uña infección en el dedo gordo del pie? ›

Para tratar la infección del dedo del pie si la causa son bacterias, con una crema o píldora antibiótica se puede solucionar el problema. Cuando la causa son hongos se trata con píldoras o cremas antimicóticas. La medicación antimicótica puede ser de venta libre o recetada por su médico.

¿Cómo dormir un dedo para sacar uña uña enterrada? ›

Se usa un anestésico local para adormecer el área, generalmente todo el dedo del pie. El médico jalará la uña y cortará a lo largo del borde que está creciendo dentro de la piel. Se puede usar un producto químico para evitar que la uña vuelva a crecer en la misma área.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Patricia Veum II

Last Updated: 01/26/2023

Views: 6233

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Patricia Veum II

Birthday: 1994-12-16

Address: 2064 Little Summit, Goldieton, MS 97651-0862

Phone: +6873952696715

Job: Principal Officer

Hobby: Rafting, Cabaret, Candle making, Jigsaw puzzles, Inline skating, Magic, Graffiti

Introduction: My name is Patricia Veum II, I am a vast, combative, smiling, famous, inexpensive, zealous, sparkling person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.