Por GRUPO PACC 12 enero, 2022 Salud
- No Comments
La aparición de hongos en las uñas de los pies suele darse con más frecuencia en verano que en cualquier otra época del año. Pero no quiere decir que en otoño, invierno o primavera no se pueda padecer onicomicosis (así se llama la infección por hongos en las uñas de los pies o de las manos), sobre todo si durante estos periodos se practican deportes acuáticos como la natación.
Por este motivo, para evitar cualquier tipo de enfermedad en los pies, se les debe prestar especial cuidado durante todo el año, y no solo en la época estival.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Por qué aparecen los hongos en las uñas de los pies?
- 2 Síntomas más comunes
- 3 ¿Cómo curar los hongos de las uñas de los pies?
- 3.1 Consejos para prevenir la aparición de hongos en nuestras uñas
¿Por qué aparecen los hongos en las uñas de los pies?
Si te ves la uña del dedo gordo del pie (la onicomicosis suele aparecer primero en este dedo) un poco amarillenta, engrosada y/o quebradiza, puede ser que tengas hongos.
Esta afección suele darse más en la población adulta que en los niños y, sobre todo, en personas mayores a partir de los setenta años. Aunque también pueden aparecer hongos en las uñas de las manos, normalmente suele darse en las de los pies. Pero, ¿Qué causa la aparición de esta afección o por qué aparecen los hongos en las uñas?
No hay una única causa que explique la proliferación de onicomicosis en las uñas de los pies, pero la más habitual y frecuente es no secar correctamente los pies después del baño, ya sea en una piscina, en la playa o después de la ducha en casa. El exceso de humedad, sobre todo, debajo de la uña, favorece la aparición de hongos. Por este motivo, como hemos dicho antes, es más frecuente la afectación de esta enfermedad en verano, ya que es cuando se tiene más tiempo los pies mojados o húmedos, no sólo porque se va a la playa y a las piscinas con más frecuencia, sino también porque debido al calor aumenta la sudoración del pie.
Además del exceso de humedad en los pies, otros factores que favorecen la manifestación de hongos en las uñas de los pies son:
- Caminar descalzo por espacios públicos y húmedos como piscinas, vestuarios, duchas, etc.
- Mantener las uñas pintadas con el mismo esmalte durante mucho tiempo. Hay que tener en cuenta que el esmalte actúa como una barrera que dificulta que la uña pueda respirar, y esto ayuda a que la humedad se mantenga mucho más tiempo en su interior.
- Haber tenido pies de atleta u hongos en la piel que pasan a las uñas.
- Tener bajas las defensas.
- Padecer enfermedades crónicas como la diabetes, psoriasis o problemas circulatorios.
- Uso de un calzado inadecuado que no facilite la transpiración del pie.
Síntomas más comunes
Los síntomas más frecuentes que te pueden hacer sospechar que tienes una uña infectada por hongos son:
- Uña amarillenta, blanquecina o empieza a ponerse de color marrón.
- Uña que se rompe o quiebra con facilidad.
- La uña se puede volver más gruesa y dura.
- Si la rascas se descama con facilidad.
- Tiene un olor desagradable.
La onicomicosis es una enfermedad que, al principio, no duele, por lo que cuando te das cuenta de que tienes una uña con algunos de los síntomas descritos, los hongos ya se han extendido al resto de las uñas contiguas.
Es muy importante que en el momento en el que detectes que tienes alguna uña dañada, que desprende mal olor, con color amarillento o blanquecino, acudas a un podólogo para que te la revise y evitar daños mayores.
¿Cómo curar los hongos de las uñas de los pies?
Una vez que tienes consciencia o sospechas que puedes tener hongos en las uñas de los pies, es fundamental que vayas a un especialista para confirmar si efectivamente tienes hongos en las uñas de los pies.
El podólogo examinará el pie y, en concreto, las uñas. Las limpiará y las fresará para eliminar cualquier tipo de bacteria o suciedad. A continuación, tomará una muestra de la uña y la enviará a un laboratorio para que realice un cultivo, que confirme la sospecha de estar afectada por hongos.
Una vez que el podólogo confirme la presencia de hongos en las uñas de los pies, te indicará el tratamiento más adecuado a seguir, en función de si ha afectado a la raíz de la uña o no. Si el hongo no ha llegado a la raíz, el tratamiento más común es el uso tópico de alguna crema fungicida, que se puede comprar en las farmacias sin prescripción médica. Aunque es aconsejable que antes de comprar cualquier tipo de medicamento acudas al especialista para que te indique qué fármaco o crema son los más idóneos. Además, es importante saber que no todas las manchas de las uñas son hongos, sino que pueden ser síntomas de otras patologías, incluso, de enfermedades más graves.
Los tratamientos tópicos suelen ser largos. Hay que ser perseverantes para que hagan su efecto y eliminen la presencia de los hongos en las uñas. Si con la aplicación de la crema fungicida no se obtiene el resultado esperado, el especialista puede recetar un medicamento oral que complemente el tratamiento.
Aparte de los fungicidas y los fármacos orales, existe otra forma más sencilla, rápida e indolora para acabar con los hongos en las uñas. Se trata de aplicar un tratamiento láser. Es una técnica muy sencilla que consiste en aplicar calor por medio de láser en la zona afectada. El efecto térmico del láser penetra en la uña, la debilita y elimina los hongos que han originado la infección. No suelen ser necesarias muchas sesiones láser para acabar con una onicomicosis. Tres o cuatro suelen ser suficientes para eliminarla. Es un método muy efectivo, no invasivo y permite a la persona retomar su vida diaria de inmediato, no hay que guardar ningún tipo de reposo ni tomar ningún tipo de prevención más allá de la necesaria para evitar volver a contagiarse con hongos.
Consejos para prevenir la aparición de hongos en nuestras uñas
Se pueden tomar una serie de medidas, que son muy fáciles, para prevenir la aparición de esta afección en las uñas de los pies.
Aquí vamos a dar una serie de recomendaciones que ayudarán a prevenir la aparición de este problema:
- Mantener la zona de los pies lo más limpia y seca posible. Para evitar la sudoración, se debe usar calcetines que absorban, a ser posible, cien por cien algodón.
- En verano, se utilizará calzado abierto. Si puede ser de piel, este consejo es para los zapatos de todas las épocas del año, mejor, porque facilita la transpiración del pie.
- Se deben mantener las uñas de los pies cortas. De esta forma, es más difícil que se pueda acumular suciedad y bacterias, que deriven en una infección por hongos.
- En las duchas públicas, se usará siempre chanclas o algún tipo de calzado que evite el contacto directo del pie con la superficie. Esta medida se debe aplicar también cuando se vaya a la piscina, y también en los bordillos de las mismas, porque suelen estar mojados. Por tanto, aumenta el riesgo del contagio con onicomicosis.
- Se debe esterilizar las tijeras o cortauñas antes de cortar las uñas sanas, para prevenir que se contagien. También, se debe lavar con frecuencia toallas y alfombras de baño.
- Se debe seguir un estilo de vida y dieta saludables, para mantener fuerte el sistema inmunitario. Así será más difícil que puedas enfermar y coger cualquier tipo de infección, ya sean hongos en los pies o cualquier otra.
- Quitar el esmalte de las uñas, al menos durante dos o tres días, para que estas transpiren.
Desde GRUPO PACC esperamos que sigas estos consejos para evitar la proliferación de hongos en las uñas de los pies. Pero si sospechas que puedes tener alguna uña infectada con onicomicosis, acude a la mayor brevedad posible al especialista, para que pueda ponerte el tratamiento más adecuado para la infección. Recuerda, más vale prevenir que curar.
FAQs
¿Cómo matar el hongo de las uñas de los pies rápido? ›
- Bicarbonato de sodio.
- Ungüento tópico mentolado.
- Vinagre.
- Enjuague bucal.
- Ajo.
- Extracto de ageratina.
- Mezclas de aceites esenciales.
- Aceite ozonizado.
Lo mejor para curar hongos en las uñas de los pies es un tratamiento tópico, aplicado de forma externa y local sobre la superficie de la uñas, el cual puede combinarse con un tratamiento oral antifúngico, el cual sirve para curar la infección por completo y hacer que la uña recupere su estado original lo más pronto ...
¿Cómo eliminar los hongos de los pies definitivamente con vinagre? ›Sus propiedades antisépticas funcionan para mantener alejadas las bacterias y los hongos dañinos. Mezclar partes iguales de vinagre blanco y enjuague bucal y dejar en remojo el área infectada durante 30 minutos, luego frotar suavemente la zona. Repetir una o dos veces al día hasta que el hongo del pie desaparezca.
¿Cómo eliminar hongos en los pies con remedios caseros? ›Un estudio en Mycopathologia encontró que el bicarbonato de sodio tiene capacidades antifúngicas cuando se usa en la piel. Para remojar el pie, mezcle aproximadamente media taza de bicarbonato de sodio en un cubo grande o un recipiente con agua tibia. Remoje los pies durante 15 o 20 minutos, dos veces al día.
¿Cómo curar los hongos delas uñas con vinagre y bicarbonato? ›Para su preparación: calentar agua hasta que quede tibia, agregar una taza de vinagre blanco (250ml) e introducir los pies en la mezcla durante 15 minutos. Luego, secar bien la zona y espolvorear bicarbonato de sodio. Se recomienda realizar este baño de pies dos veces al día, para obtener mejores resultados.
¿Por qué salen los hongos en las uñas de los pies? ›Factores de riesgo
Usar calzado que provoque un exceso de sudoración en los pies. Haber padecido pie de atleta en el pasado. Caminar descalzo en lugares públicos húmedos, como piscinas, gimnasios o vestuarios. Tener una pequeña lesión en la piel o las uñas.
El vinagre de manzana contra los hongos en las uñas
Vierte una taza de vinagre de manzana o de sidra en un recipiente lleno de agua tibia. Mete las uñas afectadas por los hongos en esta mezcla durante 15-20 minutos. Cuando pase este tiempo, seca bien las uñas con una toalla o papel.
Los hongos en las uñas son una infección que está causada principalmente por la proliferación de unos microorganismos denominados como dermatofitos, aunque también podría producirse por otros agentes fúngicos como mohos y levaduras.
¿Cuál es el mejor medicamento para los hongos en los pies? ›Se demostró que la terbinafina antimicótica (Lamisil AT) es muy eficaz. Otra opción es el clotrimazol (Lotrimin AF). Es posible que tengas que experimentar para encontrar el producto y la formulación (ungüento, gel, crema, loción, polvo o espray) que te funcione mejor.
¿Cómo se quita hongos en las uñas? ›Una opción es el itraconazol (Sporanox). Estos medicamentos contribuyen a que crezca una nueva uña sin infección, que reemplaza lentamente la parte infectada. Por lo general, este tipo de medicamento se toma diariamente durante 6 a 12 semanas.
¿Cómo quitar las uñas amarillas y gruesas de los pies? ›
- Agua oxigenada. El agua oxigenada es un producto casero milagroso. ...
- Aceite esencial de limón. Si el zumo de limón es bueno para tratar las uñas gruesas y amarillas, el aceite esencial de limón lo es aún más. ...
- Aceite de oliva, limón y bicarbonato de sodio.
Sus propiedades antibacterianas y antimicóticas son efectivas para combatir los hongos en las uñas y los pies, por lo que suele emplearse, en pequeñas cantidades, en los tratamientos para las uñas.
¿Qué tipos de hongos hay en las uñas delos pies? ›- Onicomicosis subungueal lateral distal (OSLD). ...
- Onicomicosis subungueal proximal (OSP). ...
- Onicomicosis superficial (OS). ...
- Onicomicosis endonyx. ...
- Onicomicosis distrófica total (ODT).
¿Se pueden pintar las uñas si se tienen hongos? NO, no es recomendable pintar las uñas con hongos, aunque la uña tenga mal aspecto o color amarillento. Poner esmalte encima puede empeorar el estado de la uña.
¿Cómo acabar con los hongos en los pies? ›Agua con lejía para tratar los hongos de los pies
Coloca en un recipiente agua tibia, añade un tapón de lejía y sumerge tus pies durante 30 minutos, luego sécalos bien. Repite el procedimiento cada dos días durante dos semanas y luego una vez por semana para evitar los hongos en los pies.
Vicks VapoRub es una pomada muy conocida. Aunque está diseñado para la supresión de la tos, sus ingredientes activos, el alcanfor y el aceite de eucalipto, pueden ayudar a tratar los hongos en las uñas de los pies. Para usarlo, aplique una pequeña cantidad de Vicks VapoRub en el área afectada al menos una vez al día.
¿Cómo blanquear las uñas de los pies con pasta dental? ›Aplica una generosa capa de pasta de dientes sobre el lecho ungueal, deja que actúe durante unos 15 minutos y retírala con agua templada y con ayuda de un cepillo dental…
¿Cómo se mueren los hongos? ›Los hongos producen grandes cantidades de esporas microscópicas que están siempre presentes en el ambiente y que se esparcen mediante corrientes de aire. A menudo repelen el agua y son resistentes a la desecación. El frío y/o el calor extremos pueden destruirlos.
¿Que le hace la sal a los hongos? ›El hecho de agregar la sal al agua, permite que esta elimine bacterias y dificulte la aparición de hongos, por lo que reduce el mal olor e impide que reaparezca.
¿Que le hace el vinagre a los hongos? ›Como el vinagre tiene propiedades antifúngicas, remojar los pies diariamente en un baño de vinagre puede ayudar a combatir las infecciones por hongos, como el pie de atleta.
¿Cómo curar las uñas con hongos? ›
- Prueba con cremas y ungüentos antimicóticos para uñas de venta libre. Existen varios productos disponibles, como la terbinafina (Lamisil). ...
- Recorta y afina las uñas. Esto ayuda a reducir el dolor, ya que disminuye la presión en las uñas.
Desde la esquina de la uña, haz cortes pequeños para evitar que la uña se astille. No redondees la uña en la esquina. En su lugar, córtala derecha. Esto reducirá las probabilidades de que la uña se encarne(suelen ser muy molestas a tal grado que pueden impedirte realizar tus actividades habituales).
¿Qué comer para eliminar hongos en las uñas? ›Entre los ingredientes antifúngicos más habituales destacan el ajo, un antibiótico y fungicida natural de gran eficacia; el aceite de orégano, que también tiene propiedades antivirales, antibacterianas y antiinflamatorias; el ya célebre aloe vera, el jengibre, la canela o el clavo de olor.
¿Qué tan efectivo es el Vick Vaporub para los hongos de los pies? ›El Vicks en los pies es muy efectivo para eliminar y evitar que aparezcan hongos tanto en los pies como en las uñas. Resulta muy efectivo untar tus pies con la pomada y poner calcetines. Es efectivo si tus pies están agrietados, ásperos o resecos.