¿Cómo afecta el lupus al sistema nervioso? (2023)

El lupus es una enfermedad autoinmune que puede afectar a cualquier parte del cuerpo incluyendo las articulaciones, la piel, los riñones, el corazón, o la sangre. El lupus también puede afectar al sistema nervioso y al cerebro. Existen varios términos que los médicos utilizan para describir esta afección: lupus neuropsiquiátrico, disfunción neurocognitiva, o lupus en el sistema nervioso central (LES en el SNC).

El sistema nervioso está compuesto por tres partes que pueden ser afectadas por lupus.

  • El sistema nervioso central (SNC)- el cerebro y la espina dorsal.
  • El sistema nervioso periférico (SNP) – la red de nervios que conecta al cerebro con la espina dorsal al resto del cuerpo y llevan señales de sensación y movimiento a la piel y músculos.
  • El sistema nervioso autónomo (SNA)- permite comunicación entre la espina dorsal y los nervios periféricos, el cerebro y órganos internos, y controla las funciones como la respiración, flujo de sangre y el ritmo cardiaco.

Las personas con lupus pueden experimentar un número de complicaciones cuando su sistema nervioso se ve afectado. Los síntomas pueden aparecer repentinamente o aparecer y desaparecer, pero varían dependiendo en la zona y gravedad de la lesión en el tejido. Estos síntomas también pueden presentarse en otras enfermedades, así que diagnosticar los trastornos del sistema nervioso provocados por lupus es a menudo difícil.

Los neurólogos son médicos especialistas en el sistema nervioso. Ellos se basan en un número de herramientas de diagnóstico para determinar si el lupus está implicado en los trastornos cognitivos que incluyen:

  • Los rayos-X
  • Imagen de resonancia magnética (RM) y tomografía computarizada
  • Electroencefalograma (para captar el ritmo de corriente eléctrica de la actividad cerebral)
  • Punción lumbar (para examinar el líquido en la espina dorsal)

Pruebas de conducta y cognitivas también se pueden realizar para descubrir si la memoria u otras habilidades han sido afectadas.

Una variedad de medicamentos están disponibles, dependiendo en los síntomas, para tratar los desórdenes relacionados con el lupus, incluyendo fármacos anti inflamatorios no esteroideos, antimaláricos, y esteroideos. Su respuesta al tratamiento puede ser rápida o puede ocurrir gradualmente durante varios meses.

Para muchas personas, la afección en el sistema nervioso es completamente reversible.

Sistema Nervioso Central (SNC)

Cuando el lupus afecta al sistema nervioso central, una variedad de síntomas pueden apreciarse incluyendo:

(Video) Lupus y sistema nervioso

  • dolor de cabeza
  • confusión
  • fatiga
  • depresión
  • convulsiones
  • ataques cerebrales
  • problemas con la visión
  • cambios de estado de ánimo
  • dificultad en concentrarse

La Neblina Lúpica o Disfunción Cognitiva

Tanto como la mitad de personas con lupus relatan sentimientos de confusión, fatiga, perdida de la memoria, y dificultad para expresar sus pensamientos. Esta colección de síntomas se denomina disfunción cognitiva, aunque muchas personas lo llaman, neblina lúpica.

La disfunción cognitiva a menudo afecta a personas que padecen de lupus leve o moderado.

Las causas de estos síntomas, y las razones por las que los síntomas aparecen y desaparecen, se desconocen. Puede ser muy frustrante vivir con disfunción cognitiva. Sin embargo, usted puede aprender a mejorar su concentración y disminuir la confusión y pérdida de memoria con una variedad de habilidades de afrontamiento incluyendo juegos, biofeedback, un calendario al diario, y balance de actividades para disminuir el estrés.

La neblina lúpica puede ser frustrante pero existen una variedad de habilidades de afrontamiento - que pueden ayudarle a mejorar su concentración y reducir la confusión.

Dolor de Cabeza Lúpico

A comparación a la población general, las personas con lupus pueden ser dos veces más propensas a experimentar dolores de cabeza tipo migraña, conocidas como “dolor de cabeza lúpico”.

Las características del dolor de cabeza lúpico son similares a las migrañas y se pueden apreciar más a menudo en personas que también padecen del fenómeno de Raynaud.

Sin embargo, la vasculitis, un síntoma de la actividad de lupus provocado por inflamación a los vasos sanguíneos, también puede causar dolor de cabeza. Si usted está padeciendo de dolor de cabeza que no mejoran con medicamento sin receta, asegúrese de hablar con su médico.

Efectos secundarios de medicamentos

Los medicamentos que se utilizan para tratar el lupus pueden causar efectos secundarios similares a los síntomas de lupus con compromiso de SNC. Si usted tiene síntomas lupus con compromiso de SNC debe consultar a un neurólogo que pueda determinar cuales síntomas son causados por medicamentos y cuales son por lupus. Los fármacos más conocidos por causar síntomas similares a los de lupus con compromiso de SNC son:

(Video) Lupus Eritematoso; Afectación del SNC

  • Fármacos anti inflamatorios no esteroideos (AINEs) – pueden causar dolor de cabeza, mareos, confusión, y raramente, síntomas de la meningitis.
  • Medicamentos antimaláricos – en dosis demasiado altas, (que normalmente no se usan para tratar lupus), pueden causar comportamiento maniaco, convulsiones y psicosis.
  • Corticosteroides – pueden causar agitación, confusión, cambios de estado de ánimo, psicosis y depresión.
  • Medicamentos anti-hipertensivos- pueden causar depresión o perdida de interés en la actividad sexual.

Una forma seria de lupus conocida como vasculitis primaria del sistema nervioso central (VPSNC) puede ocurrir cuando hay inflamación de los vasos sanguíneos en el cerebro. SNC vasculitis se caracteriza por fiebres altas, convulsiones, psicosis, y rigidez en el cuello parecido a meningitis, es el tipo de lupus más peligroso que involucra al sistema nervioso y normalmente requiere de hospitalización y dosis alta de corticosteriodes para suprimir la inflamación.

El Sistema Nervioso periférico (SNP)

Los nervios del sistema nervioso periférico controlan las respuestas motoras y sensación, así que los síntomas de entumecimiento u hormigueo, o la inhabilidad de mover cualquier parte del cuerpo, pueden resultar por el lupus que está afectando esos nervios. Los síntomas de SNP, conocido como neuropatía periférica, son provocados por inflamación o compresión al tejido que lo rodea. Los tipos de síntomas que puede observar incluyen:

  • Problemas con la visión
  • Dolor en la cara
  • Zumbido en los oídos
  • Mareos
  • Caída de un párpado
  • Síndrome de túnel carpiano

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

El sistema nervioso autónomo regula varias funciones del cuerpo que ocurren casi automáticamente: el ritmo cardiaco, la presión arterial, el sentir calor o frio, las funciones de la vejiga o de los intestinos, la descargo de adrenalina, la respiración, sudación, y movimientos musculares. El lupus puede causar que las señales nerviosas se sobre activen, llevando a una gran variedad de síntomas como los siguientes:

  • Entumecimiento
  • Ardor
  • Hormigueo
  • Confusión mental
  • Dolores de cabeza
  • Problemas gastrointestinales como nausea, vomito, estreñimiento o diarrea.

El fenómeno de Raynaud es una condición de SNA provocada por inflamación en los nervios o vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos de las manos y los pies sufren espasmos y restringen el flujo sanguíneo, usualmente como reacción a temperaturas frías, haciendo que las puntas de los dedos cambien de color a rojo, blanco o azul. También puede causar sensación de dolor, entumecimiento, u hormigueo. Se les aconseja a las personas que padecen del síndrome de Raynaud que hagan lo más posible por evitar condiciones frías y, si es necesario, deben usar guantes o mitones cuando se encuentren en lugares con aire acondicionado.

La livedo reticularis y el eritema palmar son dos afecciones en la piel que pueden afectarle si tiene daño en el sistema nervioso. Ambas afecciones pueden causar una coloración azulada en los pies con pequeñas manchas en forma de encaje, especialmente en las piernas, dando la impresión de una red de pesca.

CNS lupus can also cause some rare but serious problems, including:

(Video) Vasculitis del sistema nervioso central secundaria a lupus: presentación de un caso

  • Psychosis (seeing and hearing things that do not exist, false beliefs)
  • Myelitis (inflammation of the spinal cord)

Some medicines and other health conditions can cause symptoms similar to CNS lupus. Your doctor can do tests to find out what’s causing your symptoms.

Lupus and the peripheral nervous system

Lupus can damage nerves in the body by causing inflammation of the nerves or the tissue around the nerves. This nerve damage is sometimes called peripheral neuropathy. The main symptoms are numbness, tingling, and being unable to move a part of your body.

Other symptoms include:

  • Loss of vision
  • Face pain
  • Ringing in the ears or change in hearing
  • Dizziness
  • Drooping face and eyelids
  • Carpal tunnel syndrome, which causes pain, tingling, and numbness in the hand

Lupus and the autonomic nervous system

Lupus in the autonomic nervous system can cause a wide range of symptoms, including:

  • Changes in heart rate or blood pressure
  • Stomach problems, like vomiting (throwing up) or diarrhea (watery poop)

Other nervous system problems

Many people with lupus have other nervous system problems, like headaches, depression, and anxiety. But doctors aren’t sure if these problems are caused by lupus. If you have any of these problems, talk with your doctor about possible causes and how to treat them.

Take steps to protect your nervous system

Lupus brain fog and other nervous system problems can make everyday life challenging. But you’re not alone — professionals called cognitive therapists can help you learn to cope with lupus brain fog.

You can also try these steps to help with lupus fog in your daily life:

  • Focus on 1 task at a time
  • When someone tells you their name or an important piece of information, try repeating it out loud and writing it down
  • Keep a calendar to record appointments and reminders

Learn more about coping with lupus fog and other nervous system problems.

(Video) Lupus Neuropsiquiátrico (parte 1)

Find out if lupus is affecting your nervous system

Nervous system problems might be symptoms of lupus, or they might be caused by a different condition. Different medical specialists (e.g. rheumatologist, neurologist, psychiatrist) and neuropsychologists can find out if your nervous system problems are related to lupus.

You may need to have tests, including:

  • Lab tests, like blood tests
  • Brain scans, like a CT or MRI of your head
  • Electroencephalogram (EEG) to check the electrical activity in your brain
  • Spinal tap to check the fluid in your spine

Find the right treatment plan

For many people with lupus, nervous system problems are reversible — and there are many different medicines that can treat them. Your doctor and other health care providers can help you find a treatment plan that works for you.

Learn more about medicines to treat lupus.

    Get help right away

    Some nervous system problems, like strokes and seizures, are medical emergencies. Get help right away if you have any of these symptoms — especially if they come on quickly and you’ve never had them before:

    • High fever
    • Psychosis
    • Seizures
    • Sudden numbness, weakness, or paralysis in the face, arm, or leg — usually on one side
    • Sudden, new and severe headache
    • Sudden severe stiff neck
    • Sudden trouble seeing, speaking, or walking

    Videos

    1. 14 CÓMO AFECTA NEUROLÓGICAMENTE EL LUPUS
    (lupus cantabria)
    2. Lupus y sistema digestivo
    (HABLEMOS DE LUPUS)
    3. Lupus: causas, síntomas y tratamiento
    (Top Doctors España)
    4. Lupus: Manifestaciones neurológicas
    (NEUROCENTER)
    5. Episodio #1792 El Misterio De Las Enfermedades Autoinmunes
    (MetabolismoTV)
    6. Signos, síntomas y tratamiento para el lupus #ExclusivoMSP
    (RevistaMSP)

    References

    Top Articles
    Latest Posts
    Article information

    Author: Jonah Leffler

    Last Updated: 20/11/2023

    Views: 5943

    Rating: 4.4 / 5 (65 voted)

    Reviews: 88% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Jonah Leffler

    Birthday: 1997-10-27

    Address: 8987 Kieth Ports, Luettgenland, CT 54657-9808

    Phone: +2611128251586

    Job: Mining Supervisor

    Hobby: Worldbuilding, Electronics, Amateur radio, Skiing, Cycling, Jogging, Taxidermy

    Introduction: My name is Jonah Leffler, I am a determined, faithful, outstanding, inexpensive, cheerful, determined, smiling person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.