Ayuntamiento de Uncastillo, Zaragoza, Aragón (2023)

Publicidad

Información telefónica las 24 del día

En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca

Ayuntamiento de Uncastillo, Zaragoza, Aragón (1)

Llama al 11899Llame ahora, le atendemos

Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Uncastillo, Zaragoza, Aragón (2)

Modificar datos

Ayuntamiento de Uncastillo

20 comentario/s

Dirección del ayuntamiento:
Plaza de la Villa, nº 22, 50678 Zaragoza España

Provincia:Zaragoza

Comunidad autónoma:Aragón

Alcalde/alcaldesa del municipio de UncastilloJOSE LUIS FELIPE ABENIA PARDOS

Partido gobernante:P.S.O.E.

Fecha de elecciones:15/06/2019

Teléfono:976679001

Página web:www.uncastillo.es

Anuncio

Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Uncastillo. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Uncastillo es un municipio español de la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón, perteneciente a la comarca de las Cinco Villas y al partido judicial de Ejea de los Caballeros.

Geografía

El término municipal de Uncastillo linda por el norte con los de Sos del Rey Católico, Petilla de Aragón (un exclave de Navarra dentro de Aragón), Isuerre y Lobera de Onsella; por el este, con Luesia y Biota; por el sur, con Biota, Sádaba y Layana; y por el oeste, con Sádaba, Castiliscar y Sos del Rey Católico.

Historia

Hallándose inmediatamente adyacente a una zona rica en restos de época romano como es Sádaba, e incluyendo en su término diversos monumentos destacados, cabe suponer que el lugar en que se asienta Uncastillo mantuviese en esa época algún tipo de ocupación humana, que podría haber sido incluso de carácter militar.
No obstante, las primeras referencias documentales a Uncastillo (nombrado en dicha documentación como Uniuscastri) datan de comienzos del siglo X cuando, bajo el dominio del rey pamplonés Sancho Garcés, se construyó la fortaleza que dio nombre y razón de ser a la villa, en lo alto de una enorme peña (Peña Ayllón), en la confluencia de los ríos Cadenas y Riguel, con la evidente función militar de bloquear el acceso de los musulmanes asentados en Sádaba hacia los pasos que conducían al interior del reino de Aragón, a través de la sierra de Santo Domingo.

Patrimonio artístico

  • Destaca en primer lugar la calidad de su entramado urbano, ejemplo de arquitectura rural de las Cinco Villas perfectamente conservado.
  • Iglesia de San Miguel Monumento nacional declarado el 03-06-1931 con código RI-51-0001046 y cuya portada fue vendida en 1915 al Museo de Boston.
  • Iglesia parroquial de San Martín

De estilo románico tardío, s XII, su planta es de nave única rectangular de tres tramos, rematada por un ábside central semicircular reforzado con seis pilares, arcos fajones ligeramente apuntados y bóveda de cañón apuntado.
En su construcción se usaron sillares de caliza de buena calidad y bien escuadrados.
Presbiterio y Ábside , s XII, de 5 tramos y tres ventanas aspilladas.
En la fachada Sur hay dos pórticos y de arco de medio punto; el más oriental con un magnífico crismón, oculto por una capilladel s XVI y el 2.º, dentro de un atrio del siglo XVI, al lado de la torre, de medio punto formado por dos arquivoltas abocinadas apoyadas en jambas lisas.
Capillas y añadidas en la reforma del s XVI.
Coro elevado, s XVI, en el 1.er. tramo de la nave.
Claustro , s XVI, de planta robusta y austera, de arcos apuntados, con un pórtico ciego y hornacinas laterales en su fachada norte. Actualmente se utiliza como centro de interpretación.
Torre de San Martín, s XII, rectangular de gruesas paredes y machón central con escalera helicoidal.
Actualmente desafectada y transformada en Centro de Interpretación del Arte Románico.

  • Iglesia parroquial de Santa María, igualmente de estilo románico.
  • Iglesia de San Andrés, edificada por iniciativa del obispo Pedro del Frago y Garcés, natural de Uncastillo.
  • Iglesia de San Felices, también de estilo románico, de los siglos XII y XIII, en el barrio de San Felices, junto al río Cadena. Tiene añadidos del siglo XVI. La portada principal se atribuye al llamado Maestro de San Juan de la Peña.
  • Iglesia de San Juan, situada en un promontorio próximo a San Felices, es de estilo románico del s XII, robusto y austero.

Su planta, sencilla de una sola nave, tiene forma de cruz con falso crucero formado por dos capillas laterales y ábside semicircular reforzado con gruesos contrafuertes.
La nave consta de tres tramos.
En su construcción se usaron sillares de buena calidad y bien escuadrados.
La entrada al templo se efectúa por la fachada Sur, mediante el Pórtico en arco de medio punto y tres arquivoltas abocinadas sobre pilastras lisas.
En la fachada Norte existe un segundo Pórtico de dos arquivoltas.
En su interior conserva pinturas medievales en buen estado de conservación.

  • Castillo, ubicado en una peña en el centro de la población (Peña Ayllón).
  • Palacio de Pedro IV, mandado construir por Pedro IV en el siglo XIV. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica de Aragón.​ El responsable de la construcción fue Blasco Aznárez de Borau, el mismo arquitecto que se encargó de la reforma de la Aljafería de Zaragoza.
  • Barrio de la judería. La importante colonia judía de Uncastillo (Sinagoga de Uncastillo) ha sido objeto de estudio por parte de Miguel Ángel Motis Dolader.
  • Pozo de hielo, ubicado a pie de la carretera que conduce a Sos, recientemente restaurado.
  • Restos de la ciudad romana de Los Bañales,ubicados junto al término municipal de Layana, antigua aldea de Uncastillo. Se conservan igualmente varios pilares del acueducto que llevaba agua a la ciudad desde el río Arba, partiendo el caudal desde la Fuente del Diablo, en Malpica de Arba. En 2007 comenzó un proyecto de cinco años de excavaciones arqueológicas de las ruinas.
  • Casa consistorial.
  • Castillo de Sibirana, del siglo X, muy bien conservado. Se encuentra en la cuenca del río Arba de Luesia, en plena sierra de Santo Domingo.

Fiestas y tradiciones

  • Fiesta de los 50 Caballeros, que conmemora la ejecución de 50 rehenes de Uncastillo y navarros en Córdoba por orden de Almanzor.16​ (julio)
  • Fiestas en honor de la virgen de San Cristóbal (8 de septiembre).
  • Fiestas de Los Bañales (último domingo de mayo).
  • Canto de la Aurora por las calles del pueblo (en la madrugada de los domingos de octubre y el día de la Concepción).

*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de

Uncastillo

Territorio del municipio de Uncastillo

Superficie del municipio de Uncastillo:

230,87 km2

Coordenadas geográficas:

-1.1321868 / 42.3608551

Altitud:

621,2198 metros

Municipios vecinos a Uncastillo


Municipios que limitan con Uncastillo

  • Municipios
  • Capitales

Municipios vecinos de Uncastillo

Capitales de provincia más cercanas a Uncastillo

Escuelas, colegios e institutos en Uncastillo


Medios de transporte en Uncastillo


Hospitales en Uncastillo


Publicidad

Información telefónica las 24 del día

En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca

Ayuntamiento de Uncastillo, Zaragoza, Aragón (3)

Llama al 11899Llame ahora, le atendemos

Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Uncastillo

El tiempo en Uncastillo

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Uncastillo

Ayuntamiento de Uncastillo, Zaragoza, Aragón (4)

Uncastillo (Zaragoza)

Dentro de su término municipal podemos encontrarnos con “Los Bañales”. Es un yacimiento arqueológico romano tal, que ha llegado a ser el más prestigioso de la comarca de las Cinco Villas y el más notable de la Comunidad de Aragón. A día de hoy aún está en estudio, pero puede enseñar lo que un día fue una ciudad romana, actualmente de nombre desconocido. En ella podemos descubrir los procesos a los que se tenían que enfrentar las sociedades romanas ubicadas en este lugar, llegando a ser uno de los centros urbanos más prósperos y monumentales del Valle del Ebro.

Ayuntamiento de Cambrils Ayuntamiento de Cambrils
Ayuntamiento de Dicastillo Ayuntamiento de Dicastillo

    Escribir un comentario

    Reserva de hotel en Uncastillo

    Información del municipio

    • Datos de Uncastillo
    • Municipios vecinos a Uncastillo
    • Medios de transporte en Uncastillo
    • Hospitales en Uncastillo
    • Mapa de Uncastillo
    • El tiempo en Uncastillo
    • Comentarios de Uncastillo
    • Certificado de nacimiento
    • Certificado de defunción
    • Certificado de matrimonio
    • Certificado de divorcio
    • Expedir / renovar el DNI

    Ayuntamientos cercanos

    • Luesia8.88 km
    • Asín11.05 km
    • Petilla de Aragón11.67 km
    • Layana11.71 km
    • Castiliscar11.8 km
    • Biota11.89 km
    • Orés14.14 km
    • Sádaba14.48 km

    ×

    Top Articles
    Latest Posts
    Article information

    Author: Gregorio Kreiger

    Last Updated: 23/06/2023

    Views: 6364

    Rating: 4.7 / 5 (77 voted)

    Reviews: 92% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Gregorio Kreiger

    Birthday: 1994-12-18

    Address: 89212 Tracey Ramp, Sunside, MT 08453-0951

    Phone: +9014805370218

    Job: Customer Designer

    Hobby: Mountain biking, Orienteering, Hiking, Sewing, Backpacking, Mushroom hunting, Backpacking

    Introduction: My name is Gregorio Kreiger, I am a tender, brainy, enthusiastic, combative, agreeable, gentle, gentle person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.